Autolegends

AUTOLEGENDS

MARCAS

EVENTOS

NOTICIAS

HISTORIA

Marcas
Eventos
Noticias
Historia

AUTOLEGENDS

AUTOLEGENDS

MARCAS

EVENTOS

NOTICIAS

HISTORIA

AUTOLEGENDS

COMPARTIENDO NUESTRA PASIÓN

Instagram Pinterest
Inicio
Marcas
Noticias
Historia
Reportajes
Galería
Fotogalerías
Vídeos
Envíanos tu historia

AUTOLEGENDS

COMPARTIENDO NUESTRA PASIÓN

Inicio
Marcas
Noticias
Historia
Reportajes
Galería
Fotogalerías
Vídeos
Envíanos tu historia
Instagram Pinterest

Koenigsegg Gemera: 4 asientos y más de 1.700 CV para el mejor GT del momento

  • David López Escrito por David López
  • marzo 20, 2020
  • En Noticias

|

KOENIGSEGG

|

GEMERA

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp

|

KOENIGSEGG

GEMERA

Koenigsegg Gemera: 4 asientos y más de 1.700 CV para el mejor GT del momento

  • Escrito por David López
  • marzo 20, 2020

NOTICIA

Si en la anterior publicación hablábamos del nuevo y brutal Koenigsegg Jesko Absolut, ahora lo hacemos de su hermano mayor, el Koenigsegg Gemera. Ambos han sido presentados en conjunto, pero mientras que el Jesko Absolut deslumbra por su limpia, aerodinámica y bajita carrocería que le permitirá ir a por el record de velocidad, el Gemera lo hace por ser el primer cuatro plazas fabricado por la marca de Christian von Koenigsegg.

El Gemera es, por tanto, un duro competidor para el segmento de los Gran Turismo deportivos.  Y ojito porque, gracias a la hibridación de su propulsor, se merienda en potencia incluso al mismísimo Jesko Absolut.

Koenigsegg Gemera
Koenigsegg Gemera
Koenigsegg Gemera
Koenigsegg Gemera

Koenigsegg apuesta, una vez más, por el desarrollo de la técnica automotriz y emplea su propia tecnología para desarrollar un producto que, a priori, se antoja redondo. Un cuatro plazas con una bonita carrocería, con motores eléctricos que se unen a uno térmico y, además, con una potencia soberbia que te permite llegar en un suspiro a tu próximo destino de vacaciones.

La ocasión merece que comencemos comentando este último apartado, el de la motorización. Al motor de combustión, formado por un bloque biturbo de 3 cilindros en línea y 2.0 litros de cilindrada, le acompañan otros tres motores eléctricos. El de combustión lo han apodado como ‘Tiny Friendly Giant’ y es capaz de producir 608 CV y 600 Nm de par –sí, has leído bien, 608 CV y 600 Nm de par en un motor de 2.0 de cilindrada repartidos entre 3 cilindros-. Los motores eléctricos, dos de ellos colocados en el eje trasero y otro en el cigüeñal, producen el resto de la potencia hasta llegar a los salvajes 1.724 CV que ha declarado la marca. El par resulta hasta difícil de digerir, 3.500 Nm. No me quiero imaginar lo que se debe sentir al hacer el 0-100 km/h que, según Koenigsegg, es de tan solo 1,9 segundos.

Estas cifras también se consiguen gracias a la culata con distribución variable mediante electrónica -sin válvulas- que la marca lleva años desarrollando.

Koenigsegg Gemera
Koenigsegg Gemera
Koenigsegg Gemera

Las salidas de los escapes se encuentran en la parte superior de la luneta trasera, pero lo que más sorprende es, quizás, la falta de un alerón trasero más grande y abatible. Uno que diese mejor downforce al eje trasero a altas velocidades. Pese a ello, la carrocería es limpia y su aerodinámica muy estudiada, con un frontal que recuerda a otros modelos de Koenigsegg.

Es al echar un vistazo a su línea lateral cuando comienza su mayor diferencia con respecto a otros modelos de la marca. Su cabina es mucho más grande con el objetivo de transportar, cómodamente, hasta cuatro pasajeros, que van sentados en asientos individuales y bien separados. Cuenta con instrumentación digital y el pasajero podrá manejar el sistema de infoentretenimiento a través de una pantalla integrada en el salpicado.

El conjunto es pesado, pero no tanto como otros coches híbridos o eléctricos. El Koenigsegg Gemera para la báscula en los 1.850 kilogramos. Este peso es debido al conjunto de baterías y a un depósito de combustible de 75 litros que, según Koenigsegg, permitirá recorrer hasta 1.000 kilómetros.

Su producción está limitada a 300 unidades y se espera que su precio supere el millón de euros.

TE PUEDE INTERESAR

  • Reportajes ·

Retrospectiva: 1.000km del Jarama 2006

Shadow Mk I
  • Historia ·

Cuando Shadow conquistó el Can-Am (1): Shadow Mk I

Jaguar R5
  • Fotogalerías ·

Jaguar R5: Martini Legends Madrid 2010

Hyundai Prophecy Concept
  • Noticias ·

Hyundai Prophecy Concept: una visión al futuro del automóvil

Alfa Romeo 8C 2300 Zagato Spider
  • Fotogalerías ·

Alfa Romeo 8C 2300 Zagato Spider: Jarama Classic 2017

  • Tags:
  • #Hiperdeportivos
  • #Koenigsegg
  • #Koenigsegg Gemera
  • #Noticias: lanzamientos
  • #Suecia
  • #Vehículos híbridos
  • 0
  • Leave a Comment
Prev Post

Koenigsegg Jesko Absolut: 1.622 CV para batir el actual record

Next Post

La historia del Toyota 7: Ruido, gasolina y drama nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© AUTOLEGENDS.ES

Envíanos tu historia
Política de privacidad
Contacto
Instagram Pinterest Envelope

PARTNERS