La historia del Alfa Romeo SE 048SP
-
Escrito por David López
- noviembre 30, 2020
- En Historia
La historia del Alfa Romeo SE 048SP

- noviembre 30, 2020
HISTORIA
Para el grupo italiano Fiat, 1990 marcó el momento de volver a luchar por el mundial de resistencia, debido en gran parte a los cambios de normativa que había sufrido la categoría del Grupo C para dicha temporada. El más importante de estos cambios fue la obligatoriedad de usar motores atmosféricos gasolina de 3.5 litros de cilindrada, similares a los usados en la Formula 1.
Con Lancia en el World Rally Championship y Ferrari en la Formula 1, Alfa Romeo quedaba como la clara favorita dentro del grupo Fiat para entrar en el mundial de resistencia. Y es que Lancia ya había probado suerte anteriormente con el LC2, pero una invencible armada de Porsche dejó en claro entredicho al fabricante italiano.

Para el desarrollo del chasis se contó con la ayuda de Abarth, con el diseñador Giuseppe Petrotta, que se acababa de unir proveniente de Osella. Aprovecharon y modificaron el chasis del Lancia LC2, mientras que la carrocería se diseñó según los trazos de Giuseppe, dando como resultado uno de los Grupo C más espectaculares, con una estilizada línea característica de la época de los Grupo C que incluía la imagen corporativa de Alfa Romeo ubicada en el frontal. Incorporó, del Jaguar XJR-9, las ruedas traseras cubiertas. Por la simpleza del alerón trasero, se piensa que el prototipo se diseñó pensando en la temporada 1990, ya que en 1991 el reglamento favoreció el uso de alerones con diseños más complicados y efectivos.
En cuanto al motor, existe muy poca información oficial. Aseguran que el SE 048SP montaba el V10 de 3.5 litros que fue fabricado por Alfa Romeo, el Tipo 1035, que anteriormente fue instalado en el Alfa Romeo 164 Procar. Cifras oficiales hablan de una potencia cercana a los 600 CV, pero en imágenes posteriores, en las que las tapas traseras mostraban el motor, se podía observar como el propulsor que montaba era un V12. Este era, posiblemente de origen, Ferrari, mucho más moderno –seguramente sería el mismo que montaba el Ferrari 641-, fiable y rápido.
Por desgracia, todo este proceso de desarrollo fue en balde, pues el proyecto no avanzó de la fase de desarrollo. Hubo conversaciones internas con Gianpiero Moretti, fundador de Momo, para venderle una unidad y competir de forma privada, incluso si Alfa Romeo no lo hacía de forma oficial. Finalmente, ni fue vendido, ni fue usado por Alfa Romeo.
Actualmente se encuentra expuesto en el Museo Storico de Alfa Romeo, aunque se pudo ver en el Festival de la velocidad de Goodwood del año 2010. Hay quien piensa que llegó a rodar en pista, pues parece tener señales de haber sido usado.
Deja un comentario