Autolegends

AUTOLEGENDS

MARCAS

EVENTOS

NOTICIAS

HISTORIA

Marcas
Eventos
Noticias
Historia

AUTOLEGENDS

AUTOLEGENDS

MARCAS

EVENTOS

NOTICIAS

HISTORIA

AUTOLEGENDS

COMPARTIENDO NUESTRA PASIÓN

Instagram Pinterest
Inicio
Marcas
Noticias
Historia
Reportajes
Galería
Fotogalerías
Vídeos
Envíanos tu historia

AUTOLEGENDS

COMPARTIENDO NUESTRA PASIÓN

Inicio
Marcas
Noticias
Historia
Reportajes
Galería
Fotogalerías
Vídeos
Envíanos tu historia
Instagram Pinterest

La historia del Chaparral 2H

  • David López Escrito por David López
  • septiembre 28, 2020
  • En Historia

|

CHAPARRAL

|

2H

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp

|

CHAPARRAL

2H

La historia del Chaparral 2H

  • Escrito por David López
  • septiembre 28, 2020

HISTORIA

Corría finales del año 1968 cuando Jim Hall sufrió un aparatoso accidente. Ocurrió en el circuito de Las Vegas, cuando disputaba la última prueba del campeonato americano Can-Am con su propia creación, el Chaparral 2G. Este coche contaba con un ligero chasis de aluminio propulsado por un enorme motor Chevrolet de 7 litros. Su manejabilidad se ayudaba de un enorme alerón trasero inclinable mediante un pedal. Sin embargo, un accidente a falta de diez vueltas contra el McLaren M6B de Lothar Motschenbacher le provocó la rotura de ambas piernas.

Y es que el destino es a veces caprichoso. El accidente le mantuvo meses postrado en una silla de ruedas, pero su ingenio y su locura por el automovilismo le devolvieron las ganas de seguir luchando por el campeonato, aunque fuese desde entonces como jefe de equipo. Y lo hizo contratando como piloto a John Surtees, quien tuvo que vérselas con el proyecto más loco de los que había creado hasta entonces, el Chaparral 2H.

Chaparral 2H
Chaparral 2H

El Chaparral 2H nació con la loca idea de fabricar un vehículo con carrocería totalmente aerodinámica en la que no hiciese falta instalar ningún alerón. Por ello, el piloto iba sentado muy bajo, dentro de un habitáculo que esta vez contaba con techo rígido. Para que el piloto pudiera ver el entorno, se instalaron ventanas a ambos lados del vehículo y un parabrisas en la parte delantera, además de un ingenioso sistema de espejos con los que el piloto podría mirar hacia atrás en varios ángulos.

El chasis estaba basado en los anteriores 2A, 2D y 2E. Estaba fabricado mediante un compuesto plástico reforzado con fibra de vidrio, lo que disminuía costes y facilitaba las labores de reparación. El motor era el V8 Chevrolet de 7 litros que ahora era capaz de producir hasta 700 CV.

Chaparral 2H
Chaparral 2H

Tras las primeras pruebas, John Surtees se quejó especialmente de la falta de visión, además de la falta de estabilidad de la que pecaba debido a su corta distancia entre ejes. La solución a los problemas de visión era subir el puesto de piloto, pero de hacerlo significaba mandar al traste toda la aerodinámica, lo que empeoraría aún más la estabilidad.

Se subió el puesto del piloto y a su vez se cambió toda la aerodinámica, que montaba desde entonces un enorme alerón trasero y varios aditamentos aerodinámicos en el frontal. Se eliminó el techo del vehículo y pasó a ser un prototipo de techo abierto. También se cambiaron las tomas de aire de los frenos, que pasaban de estar en ambos laterales del frontal a estar en la parte superior de este.

Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H

El inició de la temporada llegó, pero el Chaparral 2H aún no estaba preparado para competir. Por ello, Jim Hall compró un McLaren M12 para que John Surtees pudiese correr la temporada completa bajo el nombre del equipo Chaparral.

Lo hizo a lo largo de las tres primeras pruebas del campeonato, las de Mosport, Mont-Tremblant y Watkins Glen. La mejor posición a lo largo de estas tres pruebas fue un sensacional tercer puesto, aunque en la segunda se retiró y en Watkins Glen cruzó la meta en doceava posición.

Chaparral 2H
Chaparral 2H

No fue hasta la cuarta cita de la temporada cuando estuvo listo el nuevo Chaparral. Fue en la prueba de Edmonton, donde John Surtees, quien no esperaba una gran mejora en el vehículo, clasificó en quinto lugar. Y aunque la cifra sonaba prometedora, suponía estar a casi 8 segundos del primer clasificado y perder 4 segundos por vuelta frente al Chaparral 2G de la temporada anterior. Al final la terminó en cuarta posición.

En la siguiente prueba, en Mid-Ohio, terminó quinto. Después, volvió a salir a la luz, de nuevo, la falta de fiabilidad de años anteriores, sufriendo una rotura en la prueba de Road America.

La temporada no fue mejor a partir de entonces, como tampoco los fueron las soluciones adoptadas para el coche. Se intentó mejorar su paso por curva instalando un enorme alerón en la parte intermedia de la carrocería durante la prueba de Laguna Seca, pero no solucionó nada. De hecho, seguían estando a más de 5 segundos del primero clasificado debido al mayor peso del nuevo alerón. Ni siquiera pudo iniciar la carrera, ya que antes de darse la salida se encontró una fuga y perdida de presión de aceite.

Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H

La última carrera de la temporada tampoco fue ninguna maravilla. El pobre de John Surtees se clasificó catorceavo, a nueve segundos del primer clasificado, el McLaren M8B de Denny Hulme. En carrera las cosas no fueron mejor. Tras cuatro vueltas al circuito de Riverside, el motor rompió.

John Surtees, cabreado por el pésimo desempeño, se largó del equipo y no quiso volver a saber nada de Chaparral.

El proyecto se desestimó y Jim Hall se puso manos a la obra con la que es, quizás, su creación más conocida. Todo un mito de la época. El Chaparral 2J de doble ventilador trasero que compitió en 1970 en el campeonato Can-Am.

Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H
Chaparral 2H

TE PUEDE INTERESAR

Williams FW43 Mercedes
  • Noticias ·

Pretemporada F1 2020: Williams presenta el FW43

  • Historia ·

La historia del Grupo S (5): ¡que vienen los rusos!

  • Historia ·

La historia del Chaparral 1

Renault Morphoz Concept
  • Noticias ·

Renault Morphoz Concept: el futuro a la francesa

Mercedes-AMG GT4
  • Noticias ·

El Mercedes-AMG GT4 se actualiza para la temporada 2020

  • Tags:
  • #Can-Am
  • #Chaparral
  • #Chaparral 2H
  • #Chaparral: vehículos de competición
  • #Estados Unidos
  • #Sports Cars/Prototipos
  • #Sports Prototipos
Prev Post

La historia del Jaguar R3

Next Post

La historia del Aston Martin DBRS9

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© AUTOLEGENDS.ES

Envíanos tu historia
Política de privacidad
Contacto
Instagram Pinterest Envelope

PARTNERS