Autolegends

AUTOLEGENDS

MARCAS

EVENTOS

NOTICIAS

HISTORIA

Marcas
Eventos
Noticias
Historia

AUTOLEGENDS

AUTOLEGENDS

MARCAS

EVENTOS

NOTICIAS

HISTORIA

AUTOLEGENDS

COMPARTIENDO NUESTRA PASIÓN

Instagram Pinterest
Publicaciones
Historia
Noticias
Reportajes
Fotogalerías
Vídeos
Especiales
Ver todos
La historia del Grupo S
Parecía que sí, pero al final no
Circuitos perdidos
España en la competición
Cuando Shadow conquistó el Can-Am
Marcas
Listado A-Z
Alfa Romeo
Portal Alfa Romeo
Listado de modelos
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Bugatti
Ferrari
Jaguar
Lamborghini
McLaren
Mercedes-AMG
Mercedes-Benz
Porsche
Coches
Concept Cars/One Offs
Formula 1
1950 – 1959
1960 – 1969
1970 – 1979
1980 – 1989
1990 – 1999
2000 – 2009
2010 – 2019
2020 – 2029
Monoplazas
Pre-guerra
Indy Cars
Formula 2
Otros
Sports Cars y Prototipos
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Can-Am
Grupo C / IMSA GTP
Le Mans Prototipos
Otros
Rally/Offroad
Grupo 4
Grupo B
WRC
Rally raid
Otros
Turismos
WTCC
DTM
ETCC
TCR
Trans-Am
Otros
Eventos
Carreras
Rally/Raid
Trackdays
Salones
Otros
Tienda

AUTOLEGENDS

COMPARTIENDO NUESTRA PASIÓN

Publicaciones
Historia
Noticias
Reportajes
Fotogalerías
Vídeos
Especiales
Ver todos
La historia del Grupo S
Parecía que sí, pero al final no
Circuitos perdidos
España en la competición
Cuando Shadow conquistó el Can-Am
Marcas
Listado A-Z
Alfa Romeo
Portal Alfa Romeo
Listado de modelos
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Bugatti
Ferrari
Jaguar
Lamborghini
McLaren
Mercedes-AMG
Mercedes-Benz
Porsche
Coches
Concept Cars/One Offs
Formula 1
1950 – 1959
1960 – 1969
1970 – 1979
1980 – 1989
1990 – 1999
2000 – 2009
2010 – 2019
2020 – 2029
Monoplazas
Pre-guerra
Indy Cars
Formula 2
Otros
Sports Cars y Prototipos
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Can-Am
Grupo C / IMSA GTP
Le Mans Prototipos
Otros
Rally/Offroad
Grupo 4
Grupo B
WRC
Rally raid
Otros
Turismos
WTCC
DTM
ETCC
TCR
Trans-Am
Otros
Eventos
Carreras
Rally/Raid
Trackdays
Salones
Otros
Tienda
Instagram Pinterest

Pretemporada F1 2020: AlphaTauri presenta el AT01

  • David López Escrito por David López
  • febrero 21, 2020
  • En Noticias

|

ALPHATAURI

|

AT01 HONDA

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp

|

ALPHATAURI

AT01 HONDA

Pretemporada F1 2020: AlphaTauri presenta el AT01

  • Escrito por David López
  • febrero 21, 2020

NOTICIA

Se acabó Toro Rosso. Como ya anunciaron a mediados de la temporada anterior, 2019, el equipo italiano, que cogió el relevo de Minardi, pasa a llamarse AlphaTauri. La razón detrás de este cambio es puramente comercial, pues adopta el nombre de la marca de ropa que fue fundada en 2016 por la propia Red Bull. Así, este equipo de jóvenes talentos se intenta desmarcar un poco más de su propietario principal, en un intento de comenzar una nueva era trazando su propio destino.

En su presentación ha destacado, por encima de todo, la nueva decoración de los monoplazas. El nuevo AlphaTauri AT01 hace gala de una librea de colores basada en colores brillantes y mate, donde el brillo lo aporta el color base en blanco y el mate el contraste del color azul oscuro de los logos de la marca. Por el camino se ha perdido lo llamativo de los colores que estrenaron en 2017 con el Toro Rosso STR12, pero el AT01 será igualmente reconocible.

Pasando a la parte técnica, esta no aporta grandes cambios, pero es lógico teniendo en cuenta que estamos ante el último año del actual reglamento. Pese a todo, se espera que se modifiquen o se añadan cosas a lo largo de los test de pretemporada.

Para empezar a desentrañar la parte técnica, vamos a comenzar por la zona anterior. El alerón conserva los flaps y el diseño de los últimos Grandes Premios disputados por el anterior Toro Rosso STR14. Se basa en el efecto outwash y su intención es la de generar downforce y canalizar el aire, para que este circule por encima de los brazos de suspensión y por el exterior de las ruedas delanteras. La nariz también mantiene su diseño, con los canales creados entre la nariz y los soportes del alerón, y con las tres branquias bajo esta, para recircular el aire hasta la zona media de la carrocería y a la parte baja del monoplaza.

No es hasta llegar a la zona media donde vemos el primer cambio. Es la zona más importante de los monoplazas actuales y la única, del reglamento técnico, que permite mayor libertad de desarrollo. Por esta razón, no es de extrañar la cantidad de alas y formas que los equipos montan en la zona inmediatamente anterior a los pontones y sobre el splitter.

Para el AlphaTauri AT01, han cogido el diseño del anterior Toro Rosso y lo han mejorado. Sus cambios son ligeros, pero son capaces de apreciarse a simple vista. El boomerang, que anteriormente estaba unido a un deflector horizontal bajo el deflector vertical de los pontones, ahora baja y se conecta directamente con el suelo. La estructura con doble ala del bargeboard se modifica y se conecta con el deflector vertical de los pontones. Estos últimos también cambian, siendo más cortos al empezar ligeramente más atrasados que en el Toro Rosso STR14.

Antes de terminar con la zona media, cabe destacar el cambio en la configuración aerodinámica de la chimenea. Pierde las tres entradas de aire de admisión y se conforman con dos, al menos exteriormente, divididas horizontalmente dentro de una apertura de menor diámetro que en el STR14.

Al avanzar hacia atrás, vemos como la carcasa del motor se mantiene ceñida y con la misma forma de su predecesor. Esta tiene una brusca caída justo tras superar los pontones, lo que provoca que el aire que circula por la parte superior de los pontones se encuentre rápidamente con el que circula por la parte inferior. Sin embargo, si cambia en su zona central en su camino hacia el difusor trasero, que ahora tiene mayor caída en vez de mantenerse plana, lo que obliga a descubrir los brazos superiores de la suspensión trasera.

Por la parte superior, la aleta de tiburón no muestra ningún cambio, como tampoco lo hace el alerón trasero ni su enganche central al chasis.

El equipo AlphaTauri comenzará su temporada con una plantilla de pilotos formada por el francés Pierre Gasly, que volvió a la formación italiana tras su paso por el equipo Red Bull, y por el ruso Daniil Kvyat. Una plantilla que, como acostumbraban en los últimos años como equipo ‘junior’, puede estar sujeta a cambios a lo largo de la temporada.

TE PUEDE INTERESAR

  • Historia ·

La historia del Argo JM19

  • Reportajes ·

Nos vemos en 2020, Espíritu del Jarama

BMW E9 3.5 CSL Grupo 5
  • Historia ·

La historia del BMW E9 3.5 CSL Grupo 5

Toyota GT-ONE
  • Historia ·

Parecía que sí, pero al final no (24H Le Mans): Toyota GT-ONE

  • Historia ·

Circuitos perdidos: Reims-Gueux

  • Tags:
  • #AlphaTauri
  • #AlphaTauri AT01 Honda
  • #Formula 1
  • #Italia
  • #Monoplazas
  • #Noticias: Formula 1
  • #Noticias: monoplazas
  • #Pretemporada F1 2020
  • 0
  • Leave a Comment
Prev Post

Pretemporada F1 2020: Mercedes-Benz presenta el W11

Next Post

Pretemporada F1 2020: Williams presenta el FW43

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© AUTOLEGENDS.ES

Envíanos tu historia
Política de privacidad
Contacto
Instagram Pinterest Envelope

PARTNERS